Collserola Oeste desde Sant Cugat del Vallès

Ruta pistera y con bastante asfalto que discurre por el sector oeste del parque natural de Collserola. Técnicamente es muy sencilla pero concentra 1000m de desnivel en apenas 40km con lo que hay que estar preparado físicamente.

Se parte de la estación de FGC del centro de Sant Cugat del Vallès en dirección a Valldoreix para coger la carretera que va a la Floresta. Pasando por debajo de la autopista C-16 llegamos a la urbanización de Vallpineda. Aquí seguiremos el GR96 que carena la Sierra de Can Julià y, una vez en pista, llega a la ermita de la Salut. Allí nos desviaremos a la izquierda para coger otra pista que rodea el Puig Madrona y llega al pueblo de “el Papiol” por la zona de “les Escletxes”. Allí se toma otra pista en dirección a la Riera de Vallvidrera que si tenemos suerte y ha llovido en los último días probablemente podamos ver la cascada de agua que hay allí (se escucha perfectamente desde el camino). Seguimos hasta llegar a la urbanización de “Sant Bartomeu de la Quadra” y la cruzamos siguiendo la pista en dirección sur este.

Sigue leyendo «Collserola Oeste desde Sant Cugat del Vallès»

Vuelta a Collserola Versión 1

Esta ruta es la primera que preparo usando el creador de rutas de Strava que se basa en el histórico de rutas de sus usuarios para sugerirte cuales son los segmentos más populares entre dos puntos dados. Sinceramente, mi experiencia con la herramienta ha sido bastante exitosa.

Como de costumbre, empezamos desde el centro de Sant Cugat del Vallès y nos dirigimos hacia la estación de FGC del centro. Un a vez allí seguimos para cruzar el campo de golf hasta llegar a Can Trabal. En este tramo ya nos adentramos un poco por el bosque. Llegamos de nuevo a una urbanización de la Floresta donde cruzaremos por un puente la vía del tren y luego por debajo la autopista C-16. Ahora ya sí que nos metemos de lleno en el monte.

Sigue leyendo «Vuelta a Collserola Versión 1»

Subida nocturna a La Mola para cenar en el restaurante

Esta no deja de ser la clásica subida a La Mola (el punto más alto de Sant Llorenç del Munt) introduciendo alguna pequeña variación. La diferencia crucial reside en que hicimos la ruta de noche para poder cenar en el restaurante que hay en la cumbre.

Se empieza en la masía de Can Robert, al pie de la montaña, ya sea dejando el coche en el aparcamiento que hay o en la “Calle de les Boixaderes”, la última calle asfaltada de la urbanización de Can Robert (Matadepera). El primer tramo consiste en subir a Can Poble. Se puede hacer enteramente por la pista ancha o bien ir recortando por algunos atajos (lo que hicimos nosotros). En el primer atajo se pasa por lo que había sido un cementerio medieval en el que se pueden observar algunos ataúdes de piedra (y, si es de noche, con suerte, algún fantasma).

Sigue leyendo «Subida nocturna a La Mola para cenar en el restaurante»

Graus – Pantano de Barasona

Ruta muy sencilla de seguir que parte del centro de Graus (Huesca) y llega a la parte más alejada del pantano de Barasona siguiendo un carril bici que discurre paralelo a la carretera N-123A.

La salida de Graus se hace por el paseo Río Esera para evitar tener que pasar por la carretera principal que atraviesa el pueblo. Ya desde allí se sigue el carril bici que nos conducirá hasta el final de la ruta.

Sigue leyendo «Graus – Pantano de Barasona»

Graus – Ermita de San Pedro

En el track se parte del apartamento en el que me estaba alojando pero realmente se puede partir de la calle Barranco en el centro de Graus.

Nos dirigimos hacia la Basílica de Santa Maria De la Peña y la rodeamos por un sendero que pasa por el exterior (también se puede ir por dentro si el acceso está abierto). A partir de allí se empieza una subida bastante pronunciada con escalones y barandas en algunos tramos que nos llevará hasta la Peña del Morral. Allí hay una estatua de Cristo y un maravilloso mirador donde contemplar las vistas del pueblo y sus alrededores.

Sigue leyendo «Graus – Ermita de San Pedro»

Castellar del Vallès – Sant Llorenç Savall – Calders – Moià – Caldes de Montbui

Partimos desde Castellar del Vallès en dirección a Sant Llorenç Savall por la carretera B-124 paralelos al río Ripoll. Este tramo tiene una calzada bastante ancha y en buenas condiciones, el problema es que puede que esté transitada de coches y ciclistas.

Una vez pasemos Sant Llorenç Savall la calzada se estrecha y el pavimento parece más gastado. Los alrededores de la carretera son espectaculares pero cuidado no apretéis mucho pues os puede aparecer un ciclista en cualquier curva. La carretera llega hasta Monistrol de Calders y luego hasta Calders en un último tramo repleto de curvas cerradas muy divertidas.

Sigue leyendo «Castellar del Vallès – Sant Llorenç Savall – Calders – Moià – Caldes de Montbui»

Pantà de Sau – Tavertet (Cingles de Tavertet)

Partimos del Club Náutico de Vic-Sau y cogemos un camino que pasa justo detrás de la carretera (hay que entrar en un coto de pastura de vacas). Empezamos a subir paralelos a los riscos por un GR. El camino es un sendero un poco escarpado pero transitable, el problema es que nosotros hemos encontrado un montón de orugas colgadas de los árboles que había que ir esquivando.

Antes de llegar arriba se puede parar en el “Cingle de Moltorer” a contemplar unas vistas aéreas espectaculares de la zona (ver foto). Una vez arriba, a la derecha tenéis el pueblo de Tavertet. Es pequeño, residencial, tiene buenas vistas y hay un par de bares donde repostar.

Sigue leyendo «Pantà de Sau – Tavertet (Cingles de Tavertet)»

Barcelona – Can Coll – Can Borrell – Sant Medir

En esta ocasión partimos de Barcelona, concretamente de la Plaza Molina (Sant Gervasi). Subimos la Avenida Tibidabo hasta alcanzar la Carretera de las Aigües, momento para recobrar energías pues hay un falso llano. Tras cruzar por encima de la vía del funicular del Tibidabo cogemos el camino de Can Borni que sube hasta la parte más alta de la carretera de la Arrabasada.

Bajamos la carretera un poco y nos metemos a la izquierda por una pista ancha que tras seguirla alcanzaremos el Portell de Valldaura. Hay buenas vistas de Barcelona en este tramo. Ahora toca bajar por la Sierra d’en Fotja hasta Can Cerdà y luego hasta el merendero de Can Coll (lugar de la foto). Estas serán las bajadas más pronunciadas de la ruta (nada de lo que temer).

Sigue leyendo «Barcelona – Can Coll – Can Borrell – Sant Medir»

Vuelta Norte a Sant Cugat del Vallès

Casi todas las rutas que hago corriendo empiezan igual. Desde el Monasterio de Sancu nos dirigimos por la Rambla del Celler hasta la hípica Can Caldes. Giramos a la izquierda y de rotonda en rotonda seguimos por la Avenida de les Corts Catalanes, luego la Carretera de les Roquetes y finalmente, la Ronda del Norte. Aquí cruzaremos la vía del tren de la RENFE por un puente para entrar en un polígono industrial.

Subimos la Avenida de l’Alcalde Barnils y en la rotonda cogemos la Avenida de la Vía Augusta hasta llegar al centro Comercial de Sant Cugat. Antes de llegar veréis un pequeño lago a la izquierda. Una vez lo pasemos subimos un poco la Carretera de Rubí y giramos a la izquierda por la Avenida de los Países Catalanes, Calle del Prat de la Riba y finalmente Calle de Josep Irla.

Sigue leyendo «Vuelta Norte a Sant Cugat del Vallès»