Olesa de Montserrat – Sant Pere Sacama – Creu de Saba – Cim de la Creueta

Ruta circular andando de 13km y 577m de desnivel acumulado por el espacio natural del Puigventós al norte de Olesa de Montserrat. La ruta, con un perfil simple de ascenso y descenso, pasa por los puntos más emblemáticos de la zona como Sant Pere Sacama o la Creu de Saba. El trazado es en su mayoría pista excepto en la parte alta, que se hace por un sendero un tanto escarpado, y en el último tramo de la ruta, que se desciende por un sendero (PR-C 166) de muy fácil transitar.

Si no eres de Olesa de Montserrat, como es mi caso, probablemente la mejor opción es acercarse allí en coche y aparcar en el aparcamiento Portal Santa Oliva. De allí mismo parte la pista de ascenso llamada el Camí de Can Llimona. Ascendemos dicha pista dejando atrás la masía que da nombre al camino para desviarnos a la izquierda por otra pista llamada Camí de la masía de Puigventós. Justo cuando estemos a punto de llegar a la masía de Puigventós saldremos de la pista por la derecha para coger un sendero que manteniéndose a la misma altura llega a otra pista: el Camí de la masía de Puigventós a Sant Pere Sacama. Ascendemos ligeramente por esta pista para llegar a la ermita de Sant Pere Sacama. Es un sitio muy bonito para pararse un rato a descansar, comer algo y mirar las vistas de alrededor.

Sigue leyendo «Olesa de Montserrat – Sant Pere Sacama – Creu de Saba – Cim de la Creueta»

Los tres torrentes: el de la Torre Negra, el de la Fuente del Ermetà y el de Can Gordi

Ruta circular a pie que discurre por las inmediaciones de Sant Cugat del Vallès adentrándose en el Parque Natural de Collserola.

Partimos de la plaza Pere Sant en Sant Cugat, delante del mercado viejo, y bajamos por la calle Mayor hasta la plaza de Octavià (la plaza del Monasterio). Seguimos por la calle de la Torre hasta el paseo de Francesc Macià para bajar a la derecha hasta la calle de Josep Puig i Cadafalch. Seguimos esta calle hasta llegar al final del parque de la Pollancreda. Allí giramos a la derecha por la avenidad de las Corts Catalanes hasta alcanzar la plaza Rotary Internationa. Tomaremos la salida cortada a la circulación para los vehículos motorizados con una cadena para abandonar ya el asfalto y adentrarnos al monte por el camino de Can Borrell.

Sigue leyendo «Los tres torrentes: el de la Torre Negra, el de la Fuente del Ermetà y el de Can Gordi»

Turons de la Serra de Collcardús

Ruta que discurre por la “Serra de Collcardús” en el termino municipal de Viladecavalls (Barcelona). A esta zona le tengo un especial aprecio porque yo me crié en el pueblo de Viladecavalls y pasé gran parte de mi infancia recorriendo todos los senderos de los alrededores.

Partimos del barrio de Can Corbera desde una explanada que hay justo después de cruzar por debajo la vía de tren de la RENFE. Se puede aparcar tranquilamente el coche en esa explanada si hay sitio suficiente. Desde allí sale una pista llamada el “Camí del Molinot” que se mete directamente en el monte. La seguimos hasta desviarnos a la izquierda por un camino que empieza a subir directo por el nacimiento de la sierra de Collcardús. Siguiendo este camino pasaremos por la “Font de Sant Miquel” (nosotros no la vimos), luego pasaremos de nuevo muy cerca de la calle del “Camí de Can Boixeres” alejándonos de nuevo para subir a la primera colina de la ruta: “El Turó de la Barromina” (468m). Antes de llegar arriba se pasa por una zona con unas rocas bien dispuestas para que podamos sentarnos a recuperar fuerzas e incluso hacernos alguna foto.

Sigue leyendo «Turons de la Serra de Collcardús»

Subida nocturna a La Mola para cenar en el restaurante

Esta no deja de ser la clásica subida a La Mola (el punto más alto de Sant Llorenç del Munt) introduciendo alguna pequeña variación. La diferencia crucial reside en que hicimos la ruta de noche para poder cenar en el restaurante que hay en la cumbre.

Se empieza en la masía de Can Robert, al pie de la montaña, ya sea dejando el coche en el aparcamiento que hay o en la “Calle de les Boixaderes”, la última calle asfaltada de la urbanización de Can Robert (Matadepera). El primer tramo consiste en subir a Can Poble. Se puede hacer enteramente por la pista ancha o bien ir recortando por algunos atajos (lo que hicimos nosotros). En el primer atajo se pasa por lo que había sido un cementerio medieval en el que se pueden observar algunos ataúdes de piedra (y, si es de noche, con suerte, algún fantasma).

Sigue leyendo «Subida nocturna a La Mola para cenar en el restaurante»

Graus – Ermita de San Pedro

En el track se parte del apartamento en el que me estaba alojando pero realmente se puede partir de la calle Barranco en el centro de Graus.

Nos dirigimos hacia la Basílica de Santa Maria De la Peña y la rodeamos por un sendero que pasa por el exterior (también se puede ir por dentro si el acceso está abierto). A partir de allí se empieza una subida bastante pronunciada con escalones y barandas en algunos tramos que nos llevará hasta la Peña del Morral. Allí hay una estatua de Cristo y un maravilloso mirador donde contemplar las vistas del pueblo y sus alrededores.

Sigue leyendo «Graus – Ermita de San Pedro»

Pantà de Sau – Tavertet (Cingles de Tavertet)

Partimos del Club Náutico de Vic-Sau y cogemos un camino que pasa justo detrás de la carretera (hay que entrar en un coto de pastura de vacas). Empezamos a subir paralelos a los riscos por un GR. El camino es un sendero un poco escarpado pero transitable, el problema es que nosotros hemos encontrado un montón de orugas colgadas de los árboles que había que ir esquivando.

Antes de llegar arriba se puede parar en el “Cingle de Moltorer” a contemplar unas vistas aéreas espectaculares de la zona (ver foto). Una vez arriba, a la derecha tenéis el pueblo de Tavertet. Es pequeño, residencial, tiene buenas vistas y hay un par de bares donde repostar.

Sigue leyendo «Pantà de Sau – Tavertet (Cingles de Tavertet)»

Sant Cugat del Vallès – Pi d’en Xandri – Hípica Severino – Club de Golf

Bonita ruta que discurre por las inmediaciones de Sant Cugat del Vallès. Sin alejarse mucho del núcleo urbano se consigue que más de la mitad del trayecto sea por senderos y caminos.

Se pasa por puntos tan emblemáticos como el “Pi d’en Xandri”, que es donde aparecemos en esta foto, y puntos dignos de uno de los pueblos con más renta per capita de España como la Hípica Severino (sí!, vais a ver caballos), el Club Natació Sant Cugat y el Club de Golf.

Al final se llega de nuevo al centro del pueblo yendo en paralelo a la vía del tren hasta alcanzar la estación. Allí no hemos podido evitar zamparnos un Dürüm en el primer Turco que hemos visto (he aquí la larga duración de la ruta).

Las dos laderas de Vallvidrera (ft. el Tibidabo)

Ruta muy asequible para toda la familia que discurre por las inmediaciones de la localidad de Vallvidrera (Barcelona). Podría considerarse la ruta como dos subrutas unidas, la que discurre por la ladera del valle este y la del oeste.

Se empieza por la de la ladera oeste que es más corta y con menos desnivel acumulado. Partiendo de la estación de los FGC se toma una pista ascendente que nos llevará al Coll de Can Cuiás, por donde pasa la carretera BV-1468 que va a Molins de Rey. Un a vez en este punto la ruta ya va de vuelta al punto de partida pasando por el Pantano de Vallvidrera (un buen sitio para parar un poco y disfrutar del entorno). Sigue leyendo «Las dos laderas de Vallvidrera (ft. el Tibidabo)»

Subida a Sant Jeroni de Montserrat desde el monasterio y vuelta por Sant Juan

Ruta circular para toda la familia que partiendo del aparcamiento de coches del Monasterio de Montserrat sube hasta el punto más alto de la montaña, Sant Jeroni (1246m), y luego desciende por otro camino al punto inicial.

Nosotros partimos del aparcamiento de coches (de pago fijo 6,5€) y nos dirigimos hasta el Monasterio. Dependiendo de dónde dejes el coche esto puede ser entre 1 y 10 minutos, eso sí, de subida. No os encantéis mucho en el Monasterio, la visita de este es muy recomendable pero da para una jornada entera.

Sigue leyendo «Subida a Sant Jeroni de Montserrat desde el monasterio y vuelta por Sant Juan»