Sant Cugat del Vallès – Tibidabo

Ruta de ida y vuelta corriendo por la montaña de 19km y 450m de desnivel acumulado que partiendo del centro de Sant Cugat del Vallès asciende hasta el pico del Tibidabo y desciende por el mismo camino. Es una ruta bastante directa hasta su destino que se limita a subir y bajar de la forma más progresiva posible en cuanto a pendiente se refiere. Para ello, la ruta discurre mayormente por un sendero que los ciclistas de montaña lo suelen llamar el Acueducto. El sendero presenta abundantes escalones de roca natural que habrá que ir sorteando con cuidado.

>> Historia de Instagram <<

Partimos del centro de Sant Cugat del Vallès y bajamos la Rambla del Celler para luego desviarnos a la derecha por la avenida de les Corts Catalanes hasta la rotonda de Rotary Internacional. A partir de allí, seguimos la pista que se dirige a Can Borrell (GR-6) pasando por delante del Pi d’en Xandri.

Sigue leyendo «Sant Cugat del Vallès – Tibidabo»

Sant Cugat del Vallès – Turó de Mataric

Ruta circular corriendo por asfalto y tierra de 12km y 170m de desnivel acumulado que partiendo del centro de Sant Cugat del Vallès discurre por los bosques que hay entre el Club de Golf Can Sant Joan y la población de Bellaterra pasando por el Turó de Mataric de 288m de altura donde se tiene unas magníficas vistas del parque tecnológico del Vallès.

>> Historia de Instagram <<

Partimos del centro de Sant Cugat y nos dirigimos al parque de Coll Favà. Ascendemos por él paralelos a la riera de Volpelleres hasta la comisaría de los Mossos d’Escuadra. Allí giramos a la izquierda para luego avanzar paralelos a la vía del tren. Cruzamos la vía por la rotonda alargada que pasa por encima y seguimos rectos hasta la Avinguda de la Clota en el barrio de Volpelleres. Subimos toda la avenida cruzando la autopista AP-7 hasta la rotonda de la plaça de la Recerca. Le damos la vuelta hasta salir por la calle del Camí de Can Graells que pasa por delante del complejo de la Hewlett Packard. Esto ya forma parte del GR-173 o Camí de Sant Jaume. En un momento dado llegamos a un cruce por el que pasa otra pista que es el GR-6 o Camí dels Monjos. La seguimos girando a la derecha hasta llegar al punto más alto de la ruta: el Turó de Mataric. Suele haber gente en este punto contemplando las vistas.

Sigue leyendo «Sant Cugat del Vallès – Turó de Mataric»

Media Luna Sant Cugat

Ruta circular corriendo por asfalto de 12km y 100m de desnivel acumulado por el sector norte de la zona urbana de Sant Cugat del Vallès. La ruta es puramente por trazado asfaltado (en su mayoría bici carriles) y resigue gran parte de la autopista AP-7 y la línea ferroviaria S1/S7 de los FGC que va de Sant Cugat a Rubí.

Partimos de la parte alta de la Rambla del Celler en el cruce con la calle Francesc Moragas y empezamos descendiendo la rambla hasta el Parc de la Pollancreda. Allí giramos a la izquierda y seguimos por la avenida de les Corts Catalanes. Seguidamente subimos por la calle de Caldés i Arús que pasa por delante del McDonald’s. Al voltear la rotonda de la Plaça de Cerdanyola seguimos rectos por la avenida de les Roquetes. Seguimos esta avenida hasta llegar a la rotonda de entrada a la autopista AP-7 por la que girando a la izquierda continuaremos paralelos por la avenida de la Vía Augusta. Esta avenida hace un semicírculo hasta llegar al Centro comercial de Sant Cugat.

Sigue leyendo «Media Luna Sant Cugat»

Sant Cugat – Font de l’Ermetà – Can Borrell – Pi d’en Xandri

Ruta circular corriendo de 10km y 300m de desnivel acumulado por el parque natural de Collserola en las inmediaciones de Sant Cugat del Vallès. La ruta intenta evitar las pistas y aprovecha al máximo todos los senderos posibles. Puede que esto nos dificulte si lo que queremos es avanzar rápido.

Partimos del centro de Sant Cugat del Vallès. La idea es ir a buscar la calle de Francesc Moragas en dirección a la carretera de l’Arrabassada. Justo en la salida de Sant Cugat en vez de seguir la carretera vamos hacia la izquierda y bajamos por la calle del Compte que pasa por delante del Club Tennis Natació de Sant Cugat. Subimos una pista de tierra pronunciada y llegamos a la rambla de Can Bell. Allí descendemos por un atajo hasta la pista que lleva a Can Gordi. Cruzamos el jardín (literalmente) de la masía y nos metemos de lleno a una red de senderos dentro del bosque (cuidado no os perdáis). Inicialmente vamos a subir por el torrente de la fuente de l’Ermetà. Luego este sendero ascenderá bastante hasta llegar a la parte alta del torrente de la Torre Negra.

Sigue leyendo «Sant Cugat – Font de l’Ermetà – Can Borrell – Pi d’en Xandri»

Graus – Pantano de Barasona

Ruta muy sencilla de seguir que parte del centro de Graus (Huesca) y llega a la parte más alejada del pantano de Barasona siguiendo un carril bici que discurre paralelo a la carretera N-123A.

La salida de Graus se hace por el paseo Río Esera para evitar tener que pasar por la carretera principal que atraviesa el pueblo. Ya desde allí se sigue el carril bici que nos conducirá hasta el final de la ruta.

Sigue leyendo «Graus – Pantano de Barasona»

Vuelta Norte a Sant Cugat del Vallès

Casi todas las rutas que hago corriendo empiezan igual. Desde el Monasterio de Sancu nos dirigimos por la Rambla del Celler hasta la hípica Can Caldes. Giramos a la izquierda y de rotonda en rotonda seguimos por la Avenida de les Corts Catalanes, luego la Carretera de les Roquetes y finalmente, la Ronda del Norte. Aquí cruzaremos la vía del tren de la RENFE por un puente para entrar en un polígono industrial.

Subimos la Avenida de l’Alcalde Barnils y en la rotonda cogemos la Avenida de la Vía Augusta hasta llegar al centro Comercial de Sant Cugat. Antes de llegar veréis un pequeño lago a la izquierda. Una vez lo pasemos subimos un poco la Carretera de Rubí y giramos a la izquierda por la Avenida de los Países Catalanes, Calle del Prat de la Riba y finalmente Calle de Josep Irla.

Sigue leyendo «Vuelta Norte a Sant Cugat del Vallès»

Sant Cugat del Vallès – Sant Medir por la Sierra de Sant Medir

Cada día que salgo a hacer una ruta intento innovar pero francamente las opciones se van acabando.

Hoy tocaba correr y he decidido ir a uno de los destinos más típicos de los transeúntes de la zona, la Ermita de Sant Medir (también punto de encuentro el 3 de Marzo en una festividad local).

En vez de ir por donde todo el mundo va, la pisa ancha del GR-6, he ido por un camino paralelo que parte de la hípica de Can Calders. Inicialmente también es una pista ancha pero una vez se llega al Camino de Can Borrell (el que viene de la carretera de Cerdanyola) se coge un sendero que asciende y asciende hasta llegar a la altura de Sant Medir pero mucho más elevados.

Sigue leyendo «Sant Cugat del Vallès – Sant Medir por la Sierra de Sant Medir»

La vuelta sincrotrónica (Sant Cugat del Vallés – Sincrotrón Alba)

Como me gusta cerrar una dura semana de trabajo con una buena corr… saliendo a correr.

Hoy os traigo lo que me gustaría llamarle la vuelta sincrotrónica. Resulta que por donde salgo a correr a veces hay un sincrotrón (un accelerador de partículas) y hoy he decidido rodearlo.

Sigue leyendo «La vuelta sincrotrónica (Sant Cugat del Vallés – Sincrotrón Alba)»

Sant Cugat del Vallès – Can Coll – Can Borrell

Partimos desde el Monasterio de Sant Cugat del Vallès y nos dirigimos hasta la hípica de Can Calders donde abandonaremos la urbanización. Pasamos por un seguido de senderos molones y frondosos hasta Can Codonyers.

A partir de allí se sigue una pista en la que me hago la foto Camera de Instagram antes de ascender por la que será con diferencia la subida más bestia de la ruta (sí, la hice corriendo. ¡Os reto!). Sigue leyendo «Sant Cugat del Vallès – Can Coll – Can Borrell»