Media Luna Sant Cugat

Ruta circular corriendo por asfalto de 12km y 100m de desnivel acumulado por el sector norte de la zona urbana de Sant Cugat del Vallès. La ruta es puramente por trazado asfaltado (en su mayoría bici carriles) y resigue gran parte de la autopista AP-7 y la línea ferroviaria S1/S7 de los FGC que va de Sant Cugat a Rubí.

Partimos de la parte alta de la Rambla del Celler en el cruce con la calle Francesc Moragas y empezamos descendiendo la rambla hasta el Parc de la Pollancreda. Allí giramos a la izquierda y seguimos por la avenida de les Corts Catalanes. Seguidamente subimos por la calle de Caldés i Arús que pasa por delante del McDonald’s. Al voltear la rotonda de la Plaça de Cerdanyola seguimos rectos por la avenida de les Roquetes. Seguimos esta avenida hasta llegar a la rotonda de entrada a la autopista AP-7 por la que girando a la izquierda continuaremos paralelos por la avenida de la Vía Augusta. Esta avenida hace un semicírculo hasta llegar al Centro comercial de Sant Cugat.

A continuación, seguimos paralelos a la AP-7 por la calle Camí de Can Ametller que inicialmente pasa por delante del restaurante Viena y luego por el restaurante Can Ametller. Cruzamos la vía del tren por un puente y seguimos hacia la izquierda por la avenida del Ferrocarril justo delante del Hospital General y la estación de tren. En este punto queremos llegar a la avenida Montserrat Roig que está justo en frente a un nivel más bajo pero para ello hay que cruzar un campo. En mi caso lo hice campo a través pero decir que desde la estación de tren hay un camino bien acondicionado que ataja por detrás del tanatorio.

Seguimos por la avenida Montserrat Roig paralelos a la vía del tren hasta llegar a la estación de Mira-Sol. Allí nos mantenemos paralelos a la vía del tren por la calle Camí de Can Gatxet que presenta un paseo de tierra ancho y liso de muy buen transitar. Finalmente, cruzamos dos veces la vía por debajo para entrar de nuevo al centro de Sant Cugat del Vallès. Para recuperar el punto inicial de la ruta simplemente hay que recorrer las calles Rosselló y Sant Bonaventura, sin embargo yo me lie un poco por las calles principales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *